Programa de Especialización en Análisis Financiero
Desarrolla competencias avanzadas en gestión presupuestaria y análisis económico empresarial a través de una metodología práctica y orientada a resultados reales del mercado español
Solicitar Información DetalladaRuta de Aprendizaje Progresivo
Nuestro programa se estructura en tres módulos fundamentales que construyen conocimiento de manera secuencial, desde los fundamentos teóricos hasta la aplicación práctica en entornos empresariales reales.
Fundamentos de Análisis Financiero
Durante los primeros cuatro meses, los participantes adquieren las bases sólidas del análisis financiero. Este módulo cubre desde la interpretación de estados contables hasta el dominio de ratios financieros aplicados al contexto empresarial español.
- Interpretación avanzada de balances y cuentas de resultados
- Cálculo y análisis de indicadores de liquidez y solvencia
- Evaluación de rentabilidad empresarial
- Análisis de flujos de caja operativos
- Identificación de tendencias financieras
Planificación y Control Presupuestario
El segundo módulo profundiza en la elaboración y gestión de presupuestos empresariales. Los estudiantes aprenden a crear planes financieros realistas y sistemas de control que permiten optimizar recursos y anticipar desviaciones.
- Diseño de presupuestos operativos y de inversión
- Técnicas de forecasting financiero
- Sistemas de control y seguimiento presupuestario
- Análisis de desviaciones y medidas correctivas
- Planificación financiera a medio plazo
Estrategia Financiera Aplicada
El módulo final integra todos los conocimientos previos en un enfoque estratégico. Los participantes trabajan con casos reales de empresas españolas, desarrollando soluciones financieras integrales y presentando propuestas a profesionales del sector.
- Valoración de empresas y proyectos de inversión
- Gestión del riesgo financiero
- Estrategias de financiación empresarial
- Análisis de viabilidad y rentabilidad
- Presentación ejecutiva de propuestas financieras
Metodología de Evaluación Continua
Nuestro sistema de evaluación combina diferentes herramientas de assessment para garantizar una comprensión profunda y aplicable de los contenidos financieros.
Casos Prácticos Mensuales
Resolución de situaciones reales basadas en empresas del mercado español. Cada caso requiere análisis detallado y propuesta de soluciones fundamentadas en los conceptos aprendidos.
Proyecto Integrador
Desarrollo de un plan financiero completo para una empresa ficticia o real, aplicando todas las herramientas y metodologías estudiadas durante el programa formativo.
Evaluación Peer-to-Peer
Los participantes evalúan trabajos de sus compañeros, fomentando el pensamiento crítico y la capacidad de análisis desde diferentes perspectivas profesionales.
Simuladores Financieros
Uso de herramientas digitales que replican entornos financieros reales, permitiendo experimentar con decisiones empresariales sin riesgo económico real.

Carmen Rodríguez Vega
Directora Académica del Programa
Con más de 15 años de experiencia en consultoría financiera para PYMES y grandes corporaciones, Carmen lidera nuestro equipo docente. Su enfoque práctico combina teoría financiera sólida con casos reales del mercado español, preparando a los estudiantes para los desafíos actuales del sector.